El gerente de la Cooperativa Arbolito, Marcelo Pigliacampo, ratificó su apoyo al proyecto de ley de consumidores de energía «hogares electrointesivos» que el municipio y la concejal Laura Bravo (FdT) articularon con la diputada nacional Victoria Tolosa Paz. «Desde hace un tiempo participamos de las reuniones con vecinos y usuarios de la cooperativa, con el área legal de la institución seguimos acompañando sus pedidos frente al aumento de tarifa del gobierno nacional», expresó la autoridad de Arbolito.
En los últimos días se conoció que el proyecto «Acceso Justo a la Energía Eléctrica para Usuarios sin Gas Natural por Red»
ya tuvo entrada en la Cámara de Diputados de la Nación luego de la exposición de Laura Bravo en el Honorable Concejo Deliberante. Pigliacampo contó que se vienen manteniendo encuentros para acompañar la iniciativa: «El pasado miércoles recibimos en la cooperativa a un grupo de vecinos para charlar acerca del nuevo cuadro tarifario y acompañar su pedido en el congreso», explicó el gerente.
«Desde Arbolito apoyamos el proyecto del intendente Wischnivetzky, la concejal Bravo y la diputada Tolosa Paz porque sabemos la realidad que viven los usuarios de la Costa Norte. Por lo cual la creación del registro es clave para quienes son ‘hogares electrointensivos'», afirmó Pigliacampo.
Por último, el gerente reiteró que la Cooperativa no fija la tarifa: «Los costos del servicio son determinados por la Secretaría de Energía de la Nación, quien establece el valor de la generación para el país».