La expectativa crece con los preparativos para el desarrollo de la próxima fecha en Vivoratá el sábado 21 de mayo.
Con un gran despliegue de espectáculos folklóricos, la celebración “Mayo, Revolución Cultural», que se desarrolla a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, a cargo de Germán Montes, tuvo un gran inicio el último sábado en el Centro Cultural Eduardo César Viglietti de General Pirán. Allí, cientos de vecinos y vecinas disfrutaron del festejo con presentaciones tradicionales de danza, música y humor. La expectativa crece con los preparativos para el desarrollo de la próxima fecha en Vivoratá el sábado 21 de mayo.
El funcionario Germán Montes, en comunicación con FM La Voz de Mar Chiquita, resaltó la convocatoria en Pirán. “Más de 200 vecinos se hicieron presentes y disfrutaron de una noche increíble con la intervención de artistas locales y regionales. Buscamos darle un sentido patriótico singular en todo el mes, con un recorrido por todas las localidades del mediterráneo del distrito, luego del arduo trabajo de la temporada con espectáculos en toda la costa marchiquitense”, describió.
Asimismo, Montes adelantó que la próxima jornada de este evento, que llevará grandes propuestas a Vivoratá el día 21, es abierta y gratuita para toda la comunidad y para que la gente pueda concurrir en familia. “Esperamos gran participación en Vivoratá. Esta serie de eventos culmina el 28 en la localidad de Coronel Vidal con el aniversario de Coronel Vidal, “Arbolito”, que cumple 139 años, donde además vamos a inaugurar con el intendente Paredi el primer monumento al Jinete y el Reservado en esta tierra que tiene tanto tradicionalismo, junto a la visita de importantes funcionarios”.
Además, el secretario apuntó al trabajo en conjunto que se realiza desde el área para generar nuevas ideas y tener resultados con los cuales la gente se pueda sentir involucrada en el arte. “Al mismo tiempo, cada evento que se realiza y cada actividad cultural es también turística porque genera que nos visiten de otras localidades”, resaltó.